Top plantas de interior Secrets
Top plantas de interior Secrets
Blog Article
A menudo confundido con el filodendro, el pothos prosperará en cualquier habitación de tu casa si lo mantienes alejado del pleno sol. Es una planta enredadera fileácil de cuidar que puedes colocar en un enrejado o dejar que caiga por el borde de una cesta colgante.
El adenio o rosa del desierto es una suculenta de lo más curiosa. Verás, su tronco es muy abultado por la base y tiene forma de botella. Además, se corona con unas cortas ramitas grises de las que salen las hojas y las coloridas flores con forma de trompeta.
, también conocida como espada de San Jorge, lengua de suegra, lengua de vaca, lengua de tigre, lengua de gato o rabo de tigre. Es muy común ver a esta planta procedente de África en portales porque es una de las que menos luz pure necesita para vivir y una de las que mejor soporta la falta de riego (perfecto para olvidadizos). Existen de dos tipos, la sansevieria trifasciata
Además de ser una de las plantas más utilizadas para decorar, el aloe vera también te sirve (cortando una hoja cada vez que la acabes/necesites) para tratar las cicatrices e imperfecciones de la piel. Ojo que la savia amarillenta que se encuentra justo debajo de la corteza, llamada aloína, puede ser irritante y tiene efectos laxantes si se ingiere.
–también corona de espinas– crece sin problemas en el interior cerca de una ventana con mucha luz purely natural y sin corrientes. El riego ha de ser moderado y, en invierno, prácticamente ninguno.
Hola PATT, así con esa descripción tan solo no soy capaz de decir, pero te aconsejo descargar la app free of charge de PlantNet que sirve para móvil y así casi seguro que encuentras la especie que buscas.
La planta agradecerá la luz que viene desde el exterior, pero no se recomienda que le llegue directamente. Al mismo tiempo, tiene capacidad para adaptarse a espacios en los que no hay tanta luz. Requiere de un nivel de riego moderado, aunque no habrá que excederse creando un entorno que sea demasiado húmedo. eight. Espatifilo
Sus hojas son anchas y gruesas de un color verde oscuro y su flor puede ser anaranjada o amarilla. No necesita mucha luz para prosperar, pero siempre agradece más estar en estancias luminosas –sin sol directo–. El riego debe ser moderado y hay que evitar encharcar la tierra.
Es una de las plantas más conocidas por sus propiedades curativas, pues calma la piel de quemaduras, eccemas o rojeces solares.
Aloe vera: conocida por su gran cantidad de propiedades. Colócala en un lugar muy luminoso y controla sus riegos, ya que no le gusta el exceso de agua.
Cuidados: Luz brillante indirecta y riego moderado son clave. Deja que la capa top-quality del sustrato se seque antes de volver a regar.
Desde que se descubrieron a Planta del Dinero finales del siglo XIX, los helechos (Nephrolepis exaltata) han desempeñado un papel importante en el diseño de interiores. Estas preciosas plantas desarrollan frondas arqueadas de shade verde brillante que quedan muy bien en urnas o cestas.
Las plantas de interior de poca luz son el camino a seguir a la hora de seleccionar la vegetación para tu hogar si éste carece de luz solar que entre a través de ventanales. Todas las plantas necesitan algo de luz para crecer, pero una amplia variedad de enredaderas, helechos y plantas de follaje se adaptarán perfectamente a las zonas más oscuras de una habitación.
Cultivada en maceta, los tallos del jazmín de Madagascar pueden llegar hasta los five metros. En las floristerías las suelen presentar de una forma muy first, con el tallo enrollado en forma de arco. Guzmania (